Create your own banner at mybannermaker.com!
Copy this code to your website to display this banner!

martes, 8 de marzo de 2016

Empanada de atún

De isasaweis

http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/video/empanada-de-atun

Pan casero

Recorta de isasaweis

http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/video/pan-casero-para-principiantes-como-hacer-pan

Ingredientes necesarios
- 175 ml de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 25 gr de levadura fresca o 1 sobre de levadura liofilizada
- 310 gr de harina aprox.
- 1 cucharadita de sal
En un bol añadimos todos los ingredientes (templamos el agua con el aceite y después añadimos la levadura fresca) más las semillas que queramos ponerle. Integramos los ingredientes y amasamos en la encimera. Dejamos reposar media hora. Precalentamos el horno a 220 grados y colocamos una bandeja con cubiertos dentro del mismo. Ponemos el pan en una bandeja untada en aceite, hacemos unos cortes y lo pintamos con aceite de olviva y harina, luego  en el horno y echamos agua en la bandeja para crear vapor. A los 20 minutos o media hora quitamos la bandeja y dejamos que se siga haciendo. 

Tarta de Manzana

esta tarta de manzana es de isasaweis

http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/video/tarta-de-manzana-de-mama

Ingredientes:

Para la base: 250 grs de harina, 100 grs de mantequilla, 6 cucharadas soperas de azúcar, 1 pizca de sal, 1 huevo, 1 yema de huevo y la clara, para pintar.
Ponemos en un bol la harina, hacemos un hueco en ella y echamos un huevo y la yema del otro, la mantequilla, la pizca de sal y el azúcar. Mezclar todo hasta que los ingredientes estén bien integrados pero sin amasar demasiado. Envolvemos la masa en papel film y dejamos en la navera durante una hora. Engrasamos el molde, colocaremos la masa previamente estirada con ayuda del rodillo y harina. Iremos colocándola bien el el molde como si fuera plástilina. Cubrimos con papel de aluminio y ponemos un peso. encima. Horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos. Cuando la masa este lista la pintamos con la clara que hemos reservado, añadimos la crema, la compota, las manzanas cortadas en gajo y al horno a 180 grados durante 45 minutos.  Al sacarla bañamos la tarta con la jalea . Enfriar.
Para la compota: 1 kg de manzanas Reineta, 7 cucharadas de azúcar y el zumo de 2 limones.
pelamos las manzanas y la cortamos en trozos no muy grandes. Ponemos en un caldero, añadimos el zumo del limón y el azúcar.  Tapamos el caldero y dejamos cocer. Cuando la compota este lista, con ayuda de un colador, pasaros la compota y conseguiros así el jugo de la manzana que luego reduciremos para pintar la tarta.
Para la crema pastelera: 2 huevos, 150 grs de azúcar, 80 grs de harina, ½ litro de leche y 1 trozo de piel de limón y 1 rama de canela (opcional).
batimos los huevos, se añade el azúcar y batimos, añadimos la harina y seguimos batiendo. Agregamos un poco de leche a temperatura ambiente, remover, incorporar toda la leche.  Ponemos todo al fuego con la cascara del limón y una rama de canela. Removemos hasta que empiece a espesar, bajamos el fuego y seguimos removiendo 10 minutos. Dejar enfriar .
Para adornar: unos gajos de manzana.



martes, 4 de junio de 2013

Bizcochon Canario


¡Hola Hola!

Aqui vuelvo a mi recetario, hoy a traer una receta dulce y muy típica de mi tierra. El Bizcochon (o bizcocho) Canario. 


La verdad es que llevaba tiempo buscando una receta que se le pareciera un poco a los que hacia mi Abuela y encontre esta en una pagina de internet. Por ahora ésta es una buena opción. Sale un bizcochon riquísimo, en mi casa no duró ni un dia... De todas formas seguiré buscando y experimentando.

Pero por ahora... Empecemos con esta receta.

Ingredientes:

5 Huevos
400 gr de Azucar
400 gr de Harina
Un yogurt natural
Un sobre de levadura Royal
1/2 Vaso de yogurt de aceite
Ralladura de un limon
Un vaso de nocilla de leche




Elaboracion

Esta receta lleva un precalentado de horno de unso 15 minutos que es mas o menos lo que se tarda en mezclar los ingredientes. 

El primer paso sera, como en la mayoria de los bizcochones, separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve. Esto hara para que quede mas esponjoso.


Una vez tengamos las claras montadas, iremos echando el azucar poco a poco sin dejar de remover. A continuacion, se incorporaran las yemas.




Ahora llega el momento de incorporar todos los ingredientes menos la harina. Una vez este mezclado todo, en un bol aparte mezclaremos la harina con la levadura y una vez hecho esto podemos incorporarla a la mezcla anterior. Al momento de incorporar la harina podemos tamizarla, en mi caso lo hice para evitar grumos.




Y para terminar, solo queda cubrir el molde con mantequilla y, con el horno previamente precalentado, pondremos nuestro bizcochon a hacer a 150º durante 1 hora. 



Durante los primeros 40-45 minutos no es recomendable abrir el horno para evitar que se nos baje. Pincharemos con un palillo o cuchillo y cuando este listo lo sacaremos del horno. Dejaremos enfriar unos 30 minutos como minimo y ya podremos desmoldarlo.

El resultado seria este, un bizcochon riquisimo y para mi punto de vista facilisimo de hacer.





¡Hasta pronto :)!




lunes, 27 de mayo de 2013

Magdalenas De Mermelada y Chocolate


¡Hola Hola!

Un día mas añado una entrada a mi recetario personal.
Esta receta es una de mis preferidas puesto que unas buenas magdalenas caseras me chiflan, para desayunar, para merendar, para cualquier momento del día es una buena opción. Además a los niños, y no tan niños, les encantan. Esta receta es del blog "Caña de azúcar".





He probado varias recetas que ya iré poniendo poco a poco, pero sin duda alguna esta es una de mis preferidas, la que hago mas amenudo en casa. Salen unas magdalenas jugosas y tiernas. Además también se pueden variar y rellenar al gusto como he hecho yo. Ya mas adelante pondré las que suelo hacer sin relleno. 
Así que vamos a ello...

Ingredientes:

3 Huevos
200 ml de aceite de girasol
250 ml de leche
250 gr de azúcar
Ralladura de 1 limón 
350 gr de harina
1 sobre de levadura en polvo
1 cuchara de cafe rasa de bicarbonato
1 tableta de chocolate con leche o nutella
Mermelada de fresa
Azúcar para decorar (yo en este caso no le puse porque tienen relleno)

¡Empezamos!

 Lo primero que vamos a hacer, como la mayoría de recetas de magdalenas o bizcochos, es en un bol colocar la harina y haciendo un hueco en medio poner la levadura y el bicarbonato. Mezclamos hasta que quede todo bien mezclado.



El siguiente paso será colocar en otro bol los huevos y el azúcar. Mezclaremos hasta que quede una crema.



Una vez mezclado lo anterior, añadiremos le leche, el aceite y la ralladura del limón. Seguiremos removiendo y mezclando los ingredientes.




Una vez este bien mezclado, añadiremos la harina que teníamos con el bicarbonato y la levadura. En este caso yo tamice la harina mientras la eche a la mezcla anterior, es mi truco para que queden mas esponjosas.


Y simplemente integraremos todos los ingredientes con la ayuda de una espátula. Despacio para que no queden grumos, hasta que tengamos una mezcla homogenea.



Es hora precalentar el horno mientras colocamos la mezcla en las cápsulas. Yo me ayudo de unos moldes de silicona, así evito que se me rebosen. Pondremos las cápsulas y rellenaremos 3/4 partes de las mismas. Una vez rellenas pondremos la mermelada y el chocolate. Como ya dije puede ser nutella, también quedan muy ricas. Si queremos ponerle azúcar como decoración ahora seria el momento.




Y ahora solo queda colocar nuestros moldes en el horno a 160º durante unos 25 minutos (la receta original son 20). Yo las deje 5 mins mas porque no se doraban, pero eso ya depende del horno. A los 20 minutos pincharemos si queremos con un palillo y si sale limpio, ya tenemos nuestras magdalenas.

Este es el resultado final. La verdad son rápidas, fáciles y salen quisimos.




¡Que buena pinta!
Hasta pronto :)


sábado, 25 de mayo de 2013

Tortilla de Papas ,Jamón, Queso y Cebolla


¡Hola Hola!

Hoy he decidido poner mi primera receta y después de pensar mucho cual seria decidí poner una de las mas fáciles pero mas socorridas, ¡la tortilla de papas!




¿A quien no le gusta una buena tortilla? Sin duda alguna es un plato muy rico, rápido, fácil y que se puede modificar de muchas maneras, quizás por esto es tan socorrida.
La verdad, tanto para un día que no te apetece hacer mucho, como para un cumpleaños de niños peques, ademas como aperitivo también va genial y por supuesto, un bocadillo de tortilla es un placer de la vida jajaja.
Hoy voy a poner uno de los ejemplos de como la hago yo, pero ya dije hay muchas variedades, para gustos sabores. ¡Así que vamos a ellos!

Ingredientes:

2 Papas grandes
3 Huevos
2 Lonchas de Jamón
2 Lonchas de Queso Amarillo
Cebolla al gusto
Sal (opcional)

Vamos a empezar picando las papas y la cebolla en trozos pequeños. En el caso de la cebolla yo puse un cuarto de una cebolla mediana, pero eso depende de cuanto nos guste. Una vez picadas las papas y las cebollas cortaremos el queso y el jamón también en trozos, así después nos sera mas fácil mezclar todo.




Ahora emperezamos a freír las papas, colocaremos bastante aceite en la sarten, fuego alto y una vez este caliente ponemos las papas. También, cuando terminemos de las papas es el momento de si queremos sofreír un poco la cebolla, en este caso yo no lo hice pero también podría hacerse. Las papas, y la cebolla si la hemos frito, las colocaremos en papel de cocina mientras hacemos el siguiente paso. Si se dan cuenta estoy usando un sarten pequeño, en caso de ser una tortilla mas grande solo tendríamos que multiplicar las cantidades.




El siguiente paso serán los huevos. Mi truco para que me queden mas esponjosas es montar las claras y la verdad salen, para mi gusto, mucho mejor. Así que separamos las yemas de claras y montamos estas ultimas. Yo lo hago a mano, pero si vas a hacer varias tortillas y tienes varillas eléctricas es mas fácil así. La textura que tiene que quedar es cremosa. Cuando ya este mezclaremos las yemas y volveremos a batir hasta que estén bien incorporadas. 





Es el momento de ponerle la sal. Hay personas que cuando la tortilla tiene mas ingredientes no le ponen sal, yo le he puesto un poco nada mas, en una cuchara de café rasa. 



Una vez mezclado todo, le incorporaremos el jamón, el queso y la cebolla con ayuda de la varilla o una lengua de plástico. Lo hago así porque es mas fácil que si ponemos las papas primero. Y ya por ultimo solo nos queda incorporar las papas y con la lengua mezclar todo muy bien.



Ahora, pondremos a calentar el sarten, yo utilice el mismo de antes solo que le quite un poco de aceite. Una vez este bien caliente echaremos la tortilla. Iremos dándole la forma y bajaremos el fuego, esto lo hago para que la tortilla se haga por dentro y no se nos queme por fuera. A mi las tortillas no me gustan muy hechas, por eso también las hago a fuego bajo, para controlar mejor como se van haciendo y me quede jugosa. Esto ya depende de como nos guste a cada uno. 



Una vez veamos que se le puede dar la vuelta, con ayuda de un plato la giramos y volvemos a colocar en el sarten. Esta vez iremos dándole la forma redonda, para que no se escape nada de dentro de la tortilla, podemos usar una lengua de plástico. 


Dejamos unos minutos mas. Pinchamos con un tenedor y si sale limpio ya tenemos nuestra tortilla lista. Es hora de sacarla. 



Y aquí tenemos nuestra tortilla. Como ya dije se puede variar, ponerle perejil, sin cebolla, con ajos, con chorizo... Eso ya al gusto del consumidor.
Esta riquísima así que..¡Buen provecho!

Hasta pronto :)

miércoles, 22 de mayo de 2013

¡¡SE ENCIENDEN LOS FOGONES!!


¡Hola Hola!

Mi primer post de mi primer blog de cocina...¡Quién lo iba a decir!
La verdad estoy muy contenta porque llevaba tiempo queriendo hacer un recopilatorio de todas las recetas que se y ¿que mejor manera de hacer un blog y asi, si alguien me encuentra, compartirlas?
La cocina sin duda alguna es un arte pero ademas es algo precioso, esa sensacion que tienes cuando haces algo y tus amigos o familiares te dicen: !Pero que rico está! ¿Como lo hiciste?. Y a raíz de ahi te toman como la cocinera de casa o del grupo... Lo peor es que muchas veces ni si quiera tienes un amplio abanico de posibilidades, solo alguna receta para quedar bien, como era yo jajaja.


La verdad es soy una simple aficionada a la cocina, aunque he de reconocer que me apasiona cocinar, sobretodo reposteria :P. Poco a poco, sobretodo desde que he vivido sola o con mi pareja he ido experimentando cositas y aquellas que me han gustado son las que pondré aquí.


Un blog donde colocare postres, comidas, entremeses y alguna cosilla mas, algunas marca de la casa y otras, como ya dije, encontradas por internet y modoficadas por mi :D. ¡TODAS ELLAS CASERAS :)!

Tambien, cuando sepa mejor como va esto, modificare la apariencia de mi recetario personal, ahora estoy muy verde jajaja.

Y antes de empezar a subir cositas, darles las gracias a mi novio por su maravillosa idea, si no fuera por el no hubiera hecho este blog/recetario. Por eso pondre tambien recetas suyas, en su honor :P.


Bueno, pues llego la hora, toca empezar a cocinar e ir descubriendo el mundo magico que se nos presenta por delante. ¡MANOS A LA MASA!